top of page

La Rioja en segundo lugar en búsquedas relacionadas a la anorexia

  • 1 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Las redes sociales e internet pueden ser una buena herramienta para concientizar a los jóvenes, sobre todo, de los riesgos que conllevan los trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia. Pero son a su vez un arma de doble filo en donde pueden conseguir rápidamente “trucos” para adelgazar de forma extrema y peligrosa.

En Argentina, según el gráfico de Google Trends sobre el interés a lo largo del tiempo y en un margen de doce meses, la búsqueda de la palabra anorexia alcanza su pico máximo en noviembre de 2017. Luego se mantiene ligeramente por debajo del 50 por ciento en los próximos meses hasta junio de 2018 donde se eleva hasta 66. Ya en septiembre del corriente año vuelve a acrecentarse el nivel de búsqueda alcanzando el 75 por ciento.

Por otra parte, el gráfico por regiones, señala que Catamarca ocupa el primer lugar del ranking de búsquedas relacionadas a la anorexia abarcando el 100 por ciento del total, y le sigue nuestra provincia con nada menos que el 86 por ciento. Formosa, Tierra del Fuego y Salta, ocupan el tercer, cuarto y quinto puesto respectivamente.

La pregunta pertinente sería: ¿con qué fines buscan estas personas información acerca de este trastorno de la alimentación? Y más particularmente aún ¿por qué riojanos y riojanas utilizan la herramienta del buscador de Google para interiorizarse sobre la anorexia? La tranquilidad la brindaría pensar que se trata de fines meramente educativos, pero corresponde en estos casos, sobre pasar la línea de la suposición y trabajar en pos de la curiosidad de muchas personas que posiblemente necesiten ayuda.

A través de las redes sociales de facebook, Instagram, twitter y youtube entre otras, se viralizan y promocionan “tendencias” relacionadas al cuerpo que resultan sumamente peligrosas y nocivas para la salud.

extremo caso de thigh up

Después del sideboob, que alentaba a enseñar el lateral del busto, del thigh gap, que mostraba un espacio irrisorio entre los muslos, y de intentar conseguir un estómago plano cueste lo que cueste, la nueva obsesión de la moda se centró en el último tiempo en mostrar los huesos de la espalda, como se podía observar en las fotografías de figuras del espectáculo internacional.

En 2016 más de 9.000 personas firmaron una petición en Change.org para cerrar temporalmente el canal de YouTube de una influencer estadounidense de 22 años, con más de 870.000 suscriptores que pesaba poco más de 27 kilos y estaba extremadamente delgada.

Las redes sociales llevan consigo un tráfico inconmensurable y descontrolado de contenidos peligrosos que no son censurados. Cuerpos peligrosamente delgados, consejos para comer lo menos posible y dietas extremas son temas barajados y disponibles a la orden del día. Ello implica un compromiso como usuarios de internet para no dudar en denunciar contenidos inapropiados y también un compromiso del Estado para la implementación de políticas públicas que eduquen desde temprana edad sobre los riesgos que implica la anorexia y brindar la ayuda adecuada, a través de un equipo interdisciplinario entrenado, para lograr la recuperación de las personas que padezcan este trastorno alimenticio.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2018 Sergio D. Nieto C. Diseños S.D.N.

bottom of page