Tips para entender qué es la diversidad sexual
- Virginia Pérez
- 10 nov 2018
- 2 Min. de lectura
En el marco del debate por la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (ESI), han surgido muchos mitos y desinformación por parte del grupo de personas que se oponen a la misma. Es por ello que considero necesario aclarar uno de los puntos que, para mí, han sido los más vulnerados y manipulados para confundir a la gente: La diversidad sexual.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los seres humanos somos seres sexuados, es decir que nacemos con un órgano sexual. Cada individuo vive esa condición de ser una persona sexuada de manera particular, diferente. A ese hecho le llamamos sexualidad. Pero..¿Cuántas formas de sexualidad hay?
Para ello es necesario aclarar unos conceptos, empecemos por el sexo biológico, el cual hace referencia a las diferencias biológicas existentes entre hombres y mujeres: Los genitales, hormonas y cromosomas.
Identidad de género: Es cómo nos sentimos cada uno (hombre o mujer), es algo completamente subjetivo e independiente (o no) de nuestro sexo biológico. A las personas cuya identidad de género y sexo biológico le coinciden, se las llama cisgénero. Mientras que a las personas que su identidad de género no coincide con su sexo biológico, se las llama transgénero.

Orientación sexual: Está relacionada con la preferencia sexual de cada persona, o sea, con el sexo con el cual sentís atracción emocional, sexual y afectivamente.
Expresión de género: Desde que nacemos marcan nuestra expresión de género, siempre basándose (erróneamente) en nuestro sexo biológico, que nada tiene que ver con ella. La expresión de género está más bien basada en nuestros comportamientos, intereses y afinidades que pueden ser consideradas femeninas (usar el color rosa, maquillarse, tener el cabello largo, usar zapatos de taco alto) o masculinas (jugar al futbol, no afeitarse ni depilarse, usar mucho color azul).
Contrario a lo que la mayoría piensa, la expresión de género no siempre coincide con la orientación sexual. Es decir, no por ser hombre y tener el cabello largo o vestirme de rosa tienen que gustarme los hombres. Y no por ser mujer y que me gusten los autos y jugar al fútbol, tienen que gustarme las mujeres. Es muy necesario descartar esos prejuicios de nuestra sociedad. Una mujer puede ser lesbiana y femenina, o heterosexual y masculina; al igual que un hombre puede ser heterosexual y femenino u homosexual y masculino.
Comments