Caso Dalmasso: la historia impune
- María Constanza Tokeff Alamo
- 3 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 ago 2022
El 26 de noviembre de 2006 Nora Dalmasso fue hallada asesinada en su casa, en un country de Río Cuarto, Córdoba, estrangulada con el cinto de su bata de baño y golpeada con un elemento contundente. Su caso se volvió mediático y levantó una marea de opiniones a lo largo del país. Además de atravesar un femicidio, Nora Dalmasso fue objeto de un circo mediático que ponderaba su muerte a la par que se burlaba de su vida privada y sexual.
Los medios espectacularizaron las fotos de su cuerpo sin vida y en los programas de televisión se instauraron teorías conspirativas sobre la causa de su muerte. Las búsquedas en internet se elevaban a números impresionantes, como se puede observar en el gráfico de abajo, que hace un recorrido en las tendencias de búsqueda para el término “Dalmasso” desde el año 2004 al presente. Córdoba y San Luis figuran como las provincias más interesadas por el caso.

Obtenido de: Google Trends

Obtenido de: Google Trends
Como expresó Camila Alfie para el diario Página 12, la tarea de los medios durante ese entonces fue “en definitiva, afilar los dientes a la hora de señalar sistemáticamente los supuestos comportamientos reprochables e inmorales de esta "señora bien” ”, corriendo el foco de la investigación hacia la burla.
Sin embargo, a pesar de que se habló mucho durante ese entonces, el caso fue olvidado y para finales del 2007 ya nadie recordaba a Nora Dalmasso.
15 años de impunidad
El debate resurgió hace poco, en Marzo de este año, con el inicio del juicio contra el viudo Marcelo Macarrón quien estaba acusado de ser el autor intelectual del crimen. Internet volvió a responder y los comentarios no tardaron en aparecer, expectantes ante esta causa que había quedado sin resolver durante 15 años. A continuación se muestra cómo creció el interés de manera elevada para marzo de este año:

Obtenido de: Google Trends
Un jurado popular participó y llevó adelante el proceso legal durante las semanas que siguieron. La decisión final se dió a conocer este martes 5 de julio: Macarron fue absuelto y declarado inocente. El fiscal Julio Rivero sostuvo en su alegato final que no iba a acusar al viudo de Nora Dalmasso: “No puedo acusar por acusar. No puedo sostener que la mató un sicario, no sólo porque no existe prueba de eso sino porque hay pruebas de que la víctima tuvo sexo consentido. El sexo consentido echa por tierra un acuerdo criminal”, declaró.
De esta manera se cierra un ciclo dentro de una de las causas más resonantes del archivo criminal de Córdoba en los últimos tiempos. Detrás de este veredicto quedan muchos puntos oscuros y un caso sin resolver. Queda ver de qué manera actúa la justicia y la familia a futuro.
Imagen de portada provista por Cadena 3 Argentina
Nota por: Constanza Tokeff Alamo
Comments