Ciclo de Cine Online: Un nuevo espacio por descubrir.
- romeroaraceli08
- 17 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Desde el 31 de marzo, hasta la fecha, cada martes y jueves resulta una invitación al mundo de las proyecciones fílmicas de artistas riojanos, artistas que han dejado todo de sí para trasmitirnos algo, cada experiencia se va reflejada en sus realizaciones, esto nos acerca un poco más, a achicar las distancias que nos pone hoy la pandemia y sobre todo a conocer el arte de nuestra provincia.
Salvamos esa barrera que nos exige hoy el aislamiento social a través de la virtualidad, que rápidamente ha ocupado la cotidianidad de nuestros días, trasladándonos provisoriamente a este espacio. Desde la Dirección de Cine de nuestra provincia se decidió generar un lugar para compartir juntos, un ciclo de cine online con artistas riojanos.

Historias de vida, de amor, tradiciones, identidad, música y otras miradas, son las protagonistas de cada realización, que nos pone en lugares de reflexión y planteos, nos incita a mirar más allá de nuestro margen cotidiano, generar empatías y que la cultura del pueblo arraigue en nuestros corazones.
Cada obra presentada refiere a contenidos puramente riojanos, esto nos posibilita conocer más acerca de nuestra industria audiovisual y cultural. En él confluyen diversos cortometrajes, ficciones, documentales y videoclips grabados en los diferentes lugares de la provincia.
La situación actual nos instruye alejarnos, resguardarnos como una forma de ayudarnos, y este ciclo compone esa fuente de alegrías y tristezas. Orgullo, patriotismo, melancolía y felicidad invaden a cada espectador que elige sumergirse en estos relatos, aunque a la distancia por el momento, cada uno desde su hogar pero más juntos que nunca, una hora para disfrutar, una hora para relajarnos, además como un antídoto para el “despeje” del día a día, que en estos momentos nos atormenta y desmotiva.
El arte nos integra a tantos sucesos por descubrir, volver a ver y crear memoria, a nutrirnos de conocimientos y reivindicar nuestra identidad. Esta es de esas experiencias cinematográficas que nos llama a ser parte de un grupo, de un paisaje, de personas que hablan de un mismo modo, de una historia.
La visualización de nuestros artistas es una forma de generar un apoyo, sentirnos cerca y conocerlos. Cada proyecto llevado adelante por ellos, está cargado de vivencias inolvidables y este contexto hace que lleguemos a otros espacios no tan habituales, lo que constituyen una manera válida para compartir y reinventar el encuentro cultural y sobrellevar la realidad.
Los recursos online estaban ya disponibles antes del lamentable brote vírico, pero ahora visibilizamos con mayor empeño esta posibilidad de acceso a la cultura desde internet, y esta propuesta nos brinda esa posibilidad de comprender y percibir estos proyectos que son realizados por nuestra gente y de este modo acompañarnos, disminuyendo las distancias.
Hasta el momento se presentaron a través del Ciclo de Cine Online las siguientes proyecciones: "El destino es el Olvido" de Hernán Díaz: https://www.youtube.com/watch?v=5tX5cgHKhqI
"La historia del Loco" de Macarena Martín: https://www.youtube.com/watch?v=gYHGe0aVThs
"Castro Barros: Palabra y libertad" de Juan Avaltroni: https://www.youtube.com/watch?v=vGno_ROJOxU&t=92s
"Parálisis del Pedaco" de Agustín Robador - Ramiro Luquenstain: https://www.youtube.com/watch?v=SsJWDX34F4Q
"Gualicho" de Daniel Reynoso: https://vimeo.com/243444661
“Tesoro de Amor” de Cristian Emmanuel Wamba y Daniel Abdala: https://youtu.be/YqcoB2juNHw
"Un café" de Pablo Rojas Goitea: https://www.youtube.com/watch?v=mtqPFQVymxY
"La cuadra" de Enzo Fuentes: https://www.youtube.com/watch?v=srdXMYSQdX8&t=7s
“El Refugio de la Tía Jana” de Alexis Aldeco Federico Mercado: https://www.youtube.com/watch?v=05A3U5E7HRk
"Contraplanos" de Carla Casas: https://youtu.be/yMbtLXTC_Hs
"Inflamacion " de Pablo Rojas Goitea: https://www.youtube.com/watch?v=-H47dNisoDI
"Resistencia" de Alejandro Molina: https://www.youtube.com/watch?v=9bhjuOJzRQk
"Apuesta al amanecer" de Carla Casas y Ayelén Lago: https://youtu.be/V9MS_sm0xx4
"Los Muros que me limitan" de Carlos Agustín Navarro: https://vimeo.com/425345408
"En DO Mayor - Grupo Stylo's" de Renzo Juarez: https://www.youtube.com/watch?v=qNnaDS8sPpg
"El Día del Hijo" de Guido Weindrich: https://youtu.be/p05LMBiDtC0
"El Cantadero, es mejor quedarse" de Antonella Sanchez Maltese e Ignacio Daniele: https://youtu.be/XuUZXOoI6S4
"Corazón" de Brenda Chanampe: https://youtu.be/ssFtgYl-DNM
"Talento al Sol" de Renzo Juarez: https://youtu.be/Ev2lf7s8jxI
"¿Te parece que bailemos?" de Mauricio Acosta, Alexis Emmanuel Perez y Gabriel Luján: https://vimeo.com/406050381
"La toma" de Miguel Moreno Pularello y José Marcos Oyola Goyochea: https://youtu.be/eO7fn1N-Okg
"Hernán Díaz- El Destino Es El Olvido" de Cayetano Quiroga: https://youtu.be/liJsrkB4t1g
"Avión de papel" de Brenda Chanampe: https://youtu.be/SgRnSFURkmE
"25 años del Power Blues" de Ronan Barrionuevo: https://youtu.be/v-W1_NNrFMs
"Otras miradas" de Gabriel Luján: https://youtu.be/16jDyfyCo3E
"Caminito, un sendero de amor" de Soledad Casedú: https://www.youtube.com/watch?v=O3HgcmTDihk
コメント