Huracán Katrina: una tragedia que dejo en ruinas ciudades enteras
- brendasalinasunive
- 26 sept 2023
- 3 Min. de lectura
El huracán Katrina fue un gran ciclón tropical que azotó el sur y centro de los Estados Unidos hace 18 años, el 29 de agosto de 2005, y que produjo grandes destrozos materiales y graves inundaciones en Florida, Bahamas, Luisiana y Misisipi.
Nueva Orleans se vio sumida en una tragedia sin precedentes cuando una tormenta de categoría 5 azotó implacablemente la ciudad y sus alrededores. La ciudad, conocida por su cultura única y su posición vulnerable por estar bajo el nivel del mar, se convirtió en el epicentro de una catástrofe de proporciones históricas.
Katrina fue el sexto huracán más intenso de todos los registrados hasta la fecha en el Atlántico, y se saldó con la vida de, al menos, 2.000 personas, lo que lo convierte en el más mortífero de Estados Unidos.

Todo comenzó cuando el Centro Nacional de Huracanes (NHCK, en inglés) de Estados Unidos, informaba de la formación de una gran borrasca sobre las Bahamas el 23 de agosto de 2005, que rápidamente se convertía en tormenta tropical en el océano Atlántico, con vientos sostenidos de más de 175 millas por hora, y el 25 de agosto avanzaba hacia el sur de Florida como una tormenta huracanada de categoría 1 moderada. Esa tormenta se debilitó al tocar tierra, pero recuperó su fuerza unas horas después al entrar en el Golfo de México.
Fue tal la intensidad de la tormenta, que pasó de ser un huracán de categoría 3 a un huracán de categoría 5 en tan solo un día el 28 de agosto, con Nueva Orleans en su trayectoria, las órdenes de evacuación obligatorias fueron emitidas, y muchos residentes abandonaron la ciudad en busca de refugio seguro, dado que el 70% está por debajo del nivel del mar. Además, se produjeron también diversas alertas de tormenta y tornados en zonas de Luisiana, Misisipi, Alabama y Georgia
El 29 de agosto, el huracán tocó tierra cerca de Nueva Orleans, y los vientos huracanados causaron estragos en la ciudad, derribando árboles y líneas eléctricas. Sin embargo, lo peor llego cuando los diques y levees que protegían a la ciudad cedieron ante la presión de las aguas del Golfo. La ciudad quedó casi totalmente inundada, e incluso en algunas zonas alcanzó los 7 metros de altura. La marejada destruyó totalmente las estructuras de contención en la costa de Mississippi y el daño se extendió varios kilómetros tierra adentro.
El gobierno local estableció puntos seguros, entre los que se encontraba 'Louisiana Superdome', un gran recinto deportivo que se llenó con miles de residentes desplazados, enfrentando condiciones precarias. Al día siguiente, los esfuerzos de rescate comenzaron en medio de condiciones extremadamente difíciles, con miles de personas atrapadas en techos y áticos, esperando ser rescatadas. En este lugar se albergó aproximadamente a 26.000 personas, a quienes proveyeron con comida y agua durante varios días desde que el huracán toco tierra.
Se estima que el Katrina causó daños materiales por 170 mil millones de dólares estadounidenses, convirtiéndose en el huracán más costoso en la historia de los Estados Unidos; la tormenta causó la muerte a 1.836 personas, decenas de desaparecidos y más de 1 millón de personas siendo desplazadas, convirtiéndose así en el huracán más mortífero de Estados Unidos.
Para concluir, nos adentraremos a este desastre natural haciendo un recorrido por Google Earth mostrando los puntos centrales donde impacto el Huracán Katrina.
Comentarios